Es racó des PT
La lucha de los ciegos por la integración: 75 años de la ONCE
150 alumnes amb discapacitat visual tornen a l'escola
Con el apoyo de equipos de atención educativa de la ONCE , la preparación de libros en braille y toda la documentación accesible
Cerca de 150 alumnos
con discapacidad visual de les Illes Balears vuelven al “cole”
Ø El 98% del alumnado estudia en centros educativos ordinarios, lo que impulsa la integración entre todos los estudiantes
Palma, 12 de septiembre de 2011.- Los más de 7.400 alumnos y alumnas con ceguera o discapacidad visual grave de todo el Estado afrontan en estos días la vu el ta a la actividad escolar y académica con el apoyo de la ONCE. Más del 98% de los estudiantes lo harán integrados en centros de enseñanza ordinarios. En les Illes Balears son 150 los estudiantes que se incorporan a las aulas.
La inclusión de los niños y niñas con discapacidad visual en un ámbito educativo normalizado responde a la tendencia generalizada de crear un único sistema donde se integren todos, prevaleciendo siempre el derecho de cualquier alumno a recibir una atención educativa equitativa y de calidad, y respetando las necesidades específicas de cada uno de el los.
Para el lo, los 18 profesionales que componen el Equipo Específico de Atención Educativa de la ONCE en les Illes Balears, al igual que los que lo hacen en los 32 equipos restantes que actúan a nivel nacional, trabajan intensamente para planificar el conjunto de intervenciones que van a llevar a cabo durante todo el curso escolar con el fin de facilitar a estos alumnos y sus profesores su aprendizaje. Este trabajo se desarrolla en consonancia con las Administraciones públicas responsables de la Educación en sus ámbitos de actuación.
Un total de 7.403 alumnos con discapacidad visual grave reciben esta atención educativa, de los cuales 7.295 están escolarizados en educación integrada en centros ordinarios (98,5%) y 108 (1,5%) en los Centros Escolares de la Organización , que dan cobertura a todo el territorio del Estado.
Por niv el de estudios, en les Illes Balears 28 niños corresponden a Educación Infantil; 39 son de Educación Primaria; 52 están ya en la ESO ; 8 en Bachillerato; 1 en Formación Profesional y 22 en otro tipo de enseñanzas, muchos de el los en la Universidad.
Para cada nuevo curso, los servicios de producción bibliográfica de la ONCE trabajan intensamente, especialmente en la etapa estival, con los nuevos libros, para que, en la vuelta al cole, los niños y jóvenes con ceguera o discapacidad visual grave puedan llevar sus mochilas el primer día de clase con los mismos libros, pero en braille, y con la misma ilusión que sus compañeros, así como toda la documentación e información que requieran en formato accesible.
Un Plan Individualizado de Atención para cada alumno
Los 33 Equipos Específicos de Atención Educativa al alumnado con discapacidad visual se encuentran repartidos por los diferentes centros que la ONCE tiene por todo el Estado, de forma que se garantice la cobertura de los estudiantes en todas las etapas educativas. A su vez, estos Equipos dependen estructuralmente de alguno de los cinco Centros de Recursos Educativos de la Organización , ubicados en Sevilla, Barcelona, Madrid, Pontevedra y Alicante.
Los Equipos Específicos forman parte de los recursos que la ONCE y las Administraciones Educativas de las Comunidades Autónomas establecen en los convenios de colaboración para la atención a personas con ceguera o discapacidad visual grave. Están formados por distintos profesionales, expertos en distintas áreas de intervención: maestro, técnico de rehabilitación, psicólogo, pedagogo, trabajador social, instructor tiflotécnico, etc.
Para cada alumno y alumna con discapacidad visual se elabora un Plan Individualizado de Atención, según sus necesidades, y se le asigna un maestro o maestra itinerante encargado, entre otras funciones de asesorar al centro y al profesorado de aula, asesorar y orientar a las familias y realizar un trabajo directo con el alumno.
Dicho trabajo directo abarca todas aquellos aspectos que puedan favorecer y potenciar la plena inclusión educativa de la persona: estimulación visual; autonomía personal, orientación y movilidad; enseñanza de un sistema de lectoescritura (braille o tinta); aprendizaje del uso de la tiflotecnología (tecnología adaptada); orientación académica y profesional; ocio y tiempo libre; currículo escolar; adaptación de recursos educativos; tecnologías de la información y la comunicación, etc.
Tecnología en la educación para todos
En los últimos años, con el avance de las tecnologías de la información y la comunicación en las aulas, es necesaria la dotación de recursos, el asesoramiento y orientación al alumnado y al profesorado y la adaptación de las herramientas de acceso. El proyecto impulsado por el gobierno Escuela 2.0 supone un gran reto para el alumnado con discapacidad visual, ya que necesita que los equipos que maneje en el aula sean completamente accesibles, así como los contenidos curriculares y los recursos didácticos que se utilicen.
Para la ONCE , este es uno de los temas prioritarios en materia educativa, puesto que si en el proceso de digitalización de las aulas no se tiene en cuenta la accesibilidad, los más de 7.400 alumnos que están integrados en una educación normalizada se verán abocados a una exclusión educativa.
* Para más información: Delegación Territorial ONCE Illes Balears .- C/ Manacor, 8 07006 Palma de Mallorca Tlf. 971 77 55 22 ext. 1301 o al correo electrónico: onceillesbalears@once.es
Un saludo.
Margarita A. Cantallops Pons
Secretaría del Delegado Territorial
D.T. ONCE ILLES BALEARS
Tel. 971.77.55.22 Ext 1301
onceillesbalears@once.es
Recursos educatius ONCE on line

Centros de Recursos Educativos de la ONCE
Los Centros de Recursos Educativos de la ONCE constituyen la estructura organizativa que, bajo la dependencia de la Direccion de Educación y Empleo, dirige y coordina la acción educativa de la Organización en una Zona, que puede abarcar distintas Comunidades Autónomas. En el momento actual, la ONCE cuenta con 5 CRE's. Su cometido fundamental es cubrir los siguientes objetivos:
- La planificación, coordinación, supervisión y orientación técnica de la actividad educativa que la ONCE desarrolla para todos los alumnos ciegos y deficientes visuales en su Zona de Influencia.
- La canalización de la investigación, experimentación y elaboración de cuantos materiales pedagógico-didácticos y técnicas específicas contribuyan a mejorar la calidad educativa de los ciegos y deficientes visuales.
- La formación y el reciclaje de los profesionales de la educación de su Zona de influencia.
- Servir de lugar de encuentro de alumnos, familias y profesionales de toda la Zona.
- Taller Web
- Experiencias TIC
- Plan Avanza 2009 - 2011
- Documentación
- Acceso Catálogo Publicaciones Servicios Sociales de la ONCE
- Accesibilidad
- Educación Primaria
- Educación Secundaria
- Juegos Educación Infantil y Primaria
- Recursos Específicos
- Recursos Educativos en Internet
- Acceso a Base de Datos de Materiales
- Otros Recursos
- Recursos Adaptados
- Cuentos
- Guías de la Comisión Braille Española
Serafín el caracol
Té un sistema molt interessant per aprendre el sistema d'escriure l'alfabet Braille amb els nins, hi ha opció en catalàhttp://ntic.educacion.es/w3//eos/MaterialesEducativos/mem2009/caracol_serafin/start_html.html
- Ir al cuento
- Guía didáctica - 1.397 KB
- Manual de usuario - 284 KB
- Descargar cuento