Es racó des PT

En aquest bloc o "bitàcola" trobaràs recursos, recomanacions, articles, materials descarregables, enllaços, idees, propostes, notícies, relacionades amb la feina de pedagogia terapèutica. És a dir, tot allò que t'hauria agradat que et contessin quan vares començar a fer feina de PT. També hi ha materials aprofitables per a tutors i educadors en general, d'atenció a la diversitat i d'educació especial.

Multiplicació amb decimals

Multiplicar decimales, an interactive worksheet by Anitapt1
liveworksheets.com

Una estrategia de selección de personal curiosa

 ¿Cuantos trozos de tarta con un cuchillo y 3 cortes?

Hace unos días entrevisté a 20 candidatos para 2 plazas de prácticas de trabajo a tiempo parcial en el departamento de estrategia online del Real Madrid. Me llegaron unos 100 CVs y es una lástima que sólo podamos elegir a 2 personas.

Durante la entrevista hice un minicaso. Yo les formulaba a los candidatos una pregunta, ellos no me podían preguntar nada, y me tenían que responder una cantidad. Tenían lápiz y papel, y un par de minutos.

La pregunta era: «Imagina que tienes una tarta y un cuchillo, y que puedes cortar con el cuchillo hasta 3 veces. ¿Cuál es el número máximo de trozos de tarta que se podría conseguir?»

Si quieres, inténtalo y luego lees la respuesta a continuación.

===

Respuesta: La adivinanza no pretende medir la capacidad intelectual del entrevistado, al contrario de lo que se suele pensar. La adivinanza lo que pretende medir es la capacidad del entrevistado para no asumir cosas precipitadamente; para no autolimitarse en su capacidad de solucionar un problema. Es realmente absurda la forma en que los seres humanos asumimos cosas que no tenemos que asumir, y eso es especialmente perjudicial en ambientes innovadores.

¿Cómo ayuda el juego a entender si el entrevistado asume cosas? Pues fijándonos en si:

  1. Dibuja tartas redondas, cuadradas o de otras formas.
  2. Da cortes verticales, horizontales, oblicuos, o una combinación de todos.
  3. Hace cortes simétricos, o no.
  4. Hace cortes rectos, o no.
  5. Mueve trozos de tarta, o no.
  6. etc. etc.

La respuesta «simple», la que la mayoría de los entrevistados dan, es 6, basado en la siguiente solución:

Es curioso que algún entrevistado fue incapaz de dibujar los 3 cortes simétricamente, y aún así dijo 6! Alguno, sin embargo, se dió cuenta y dijo 7🙂

Unos cuantos contestaron 8, basado en cualquiera de estas 3 soluciones:

a) 2 cortes verticales y uno transversal

b) 3 cortes lo más asimétricos posible (solución en 3D es difícil de dibujar, pero lo puedes comprobar fácilmente con un trozo de queso y un cuchillo)

c) Cortar en 2, poner un trozo encima de otro, dar otro corte, y poner los 4 trozos apilados para dar un tercer corte.

¿Es posible conseguir más de 8 trozos?

Sí, es posible. Un par de personas me contestaron «infinito», y razones no les faltan. De hecho hay muchas formas de conseguir infinitos trozos para aquellos que no han asumido que la tarta es redonda, que los cortes han de ser rectos, que no se pueden manipular trozos, etc.

Una solución muy elegante es utilizar un corte para convertir la tarta en una hélice de infinitas vueltas (suponiendo que sea posible hacer cortes de grosor prácticamente nulo, o mejor dicho: «no asumiendo que no se pueden hacer cortes de espesor infinitamente pequeño» 🙂 ) y luego utilizar el segundo corte para hacer un simple corte transversal y convertir cada vuelta de hélice en 2 trocitos (si el corte pasa por el centro, aunque si no pasa por el centro conseguimos infinitos trozos también). ¡Y además nos sobra un corte!

Nota: Este caso aporta información sobre el candidato, pero evidentemente no es más que una pequeña pieza de información más, de valor relativo dentro del proceso de seleción.

Nota 2: Realmente, también se puede hacer con un sólo corte, se hace la hélice y luego se hace un quiebro sin salirse del pastel y se da el corte transversal.

Actualización 14-Mayo-2010

Este caso se lo vi poner en el año 2002 a Costantinos Markides, profesor de estrategia y liderazgo en London Business School, autor de varios artículos y libros en la materia, que han sido publicados por London Business School, HarvardMIT, y otras universidades de reconocido prestigio.

La cinta de Moebius ("El ocho tumbado")

La cinta de Moebius cumple la doble paradoja de ser una cinta de una sola cara y de tener un solo borde. Es un objeto de dos dimensiones que se ha colado en nuestro mundo tridimensional, y además fabricarlo está al alcance de cualquiera.


Las cintas de Moebius tienen una curiosa propiedad matemática, dentro del campo de estudio de la topología. Son inorientables, algo que simplificando puede explicarse pensando que si dibujamos una flecha sobre ellas, es imposible concluir si esa flecha apunta hacia arriba o hacia abajo. En un mundo inorientable nuestra imagen y la que vemos en el espejo sería indistinguible.

Pero volviendo a nuestro mundo y dejando a un lado la matemática teórica, la gran idea de Moebius se ha aplicado en cintas transportadoras que duran más (porque toda su superficie se gasta por igual) y a cintas para grabar sonido que no tienen que cambiarse de cara: pueden usarse el doble de tiempo sin interrupción y sirven para reproducir música en un loop infinito. También se ha patentado su aplicación en componentes electrónicos (como un resistor que no produzca interferencias magnéticas) y se investiga su uso para lograr superconductores de alta temperatura de transiciónmotores moleculares y estructuras de grafeno con nuevas características.

https://www.bbvaopenmind.com/ciencia/matematicas/moebius-y-los-objetos-imposibles/

Pero volviendo a nuestro mundo y dejando a un lado la matemática teórica, la gran idea de Moebius se ha aplicado en cintas transportadoras que duran más (porque toda su superficie se gasta por igual) y a cintas para grabar sonido que no tienen que cambiarse de cara: pueden usarse el doble de tiempo sin interrupción y sirven para reproducir música en un loop infinito. 

Cinta transportadora basada en una cinta de Moebius, más duradera pues el desgaste al ser "contínua" es menor...


En la geometría de la cinta de Möbius, una flecha que apunta a la derecha apunta a la izquierda después de una pasada, una segunda pasada restaura la orientación original.


Una hormiga que transitara por ella estaría caminando eternamente sin saber que está dando vueltas. 


El símbolo del reciclaje está basado en una cinta de Moebius





Cómo hacer una fácilmente y comprobar sus sorprendentes características.

 

Recull materials de na Marina Serra Gesti

Marina Serra Gesti Professora del CEIP Sobirans d'Arenys de Munt Després de 29 anys de docència, he anat recollint material que crec que val la pena posar-lo a disposició de tothom. Segur que cadascú de vosaltres hi pot trobar-hi una aplicació segons les vostres necessitats. Molts d'aquests materials estan trets d'internet o bé són el resultat d'una feina conjunta amb altres companys i companyes, moltes gràcies a tothom. Animo a tothom a compartir el material que tingui a la seva disposició.


Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...