Es racó des PT

En aquest bloc o "bitàcola" trobaràs recursos, recomanacions, articles, materials descarregables, enllaços, idees, propostes, notícies, relacionades amb la feina de pedagogia terapèutica. És a dir, tot allò que t'hauria agradat que et contessin quan vares començar a fer feina de PT. També hi ha materials aprofitables per a tutors i educadors en general, d'atenció a la diversitat i d'educació especial.
Es mostren els missatges amb l'etiqueta de comentaris Màquina de sumar i restar. Mostrar tots els missatges
Es mostren els missatges amb l'etiqueta de comentaris Màquina de sumar i restar. Mostrar tots els missatges

Sumes i penjadors

 Cómo enseñar las operaciones matemáticas con un sencillo recurso casero


 
descomposición de números

Os dejo este fantástico, sencillo y económico recurso para aprender las operaciones matemáticas básicas (suma y resta)de manera manipulativa. Transformadlo en un juego y los peques lo pasarán en grande pasando pinzas de un lado para otro. Además con él trabajamos también la descomposición de los números y el trabajo de psicomotricidad fina si le pedís a los niños que sean ellos mismos los que coloquen las pinzas, y si estas son de colores los trabajaréis también.
Para prepararlo solo necesitamos pinzas de la ropa, una percha, y etiquetas con los números y con sencillas operaciones matemáticas. Una vez lo tenemos listo, pedimos a los peques que escojan (sin verlas) una de las etiquetas con una suma, entonces les pedimos que pongan tantas pinzas como se indica en la barra horizontal de la percha, de esta manera pueden ir contando mientras las van colgando. Al final escriben el número en la pizarra donde está colgada la percha. Para trabajar la resta se hace de manera similar, le pedimos que cuelguen tantas pinzas como indica el minuendo, y luego han de quitar tantas como nos dice el sustraendo, finalmente les quedará el resultado que deberán escribir. Y, finalmente, para trabajar la descomposición los peques han de coger una tarjeta con un número y colgar en la barra tantas pinzas como indica, a partir de ahí, deben pasar de un lado a otro de la barra pinzas de manera que vean con cuantas combinaciones posibles podemos formar el número diez (1+9,2+8,3+7,4+6,5+5, etc) y las posibles sumas que derivan de esta descomposición (las vamos escribiendo en la pizarra). Sobre los colores, os comento que  podéis utilizar el color como un nuevo criterio para que los repasen  durante la actividad (podemos pedir, por ejemplo, que en la suma 6+4 cuelguen 6 pinzas rojas y 4 verdes…)
Fuente imagen:  pinterest

Màquina de sumar


La màquina de sumar amb materials reciclats




maquina de sumar (1)
maquina de sumar (2)
maquina de sumar (3)

  Otros modelos

NUEVAS MÁQUINAS PARA APRENDER A SUMAR

collage

Juegos matematicos Collage

Jugamos a las sumas con este juego manipulativosumas arbol magico 

Mas actividades con PVC en

http://www.educacionactualizada.com/imagenescreativas/1.html

Màquina de sumar

Matemáticas divertidas: La máquina de las sumas.

sumas divertidas

¿Quién dijo que aprender matemáticas no es divertido? Pues aquí os traigo este estupendo juego con el que podréis trabajar las sumas con vuestros alumnos y además de aprender a contar y a sumar, se lo pasarán en grande.

Para preparar esta máquina de las sumas, solo necesitáis una caja de cartón que nos hará de pared donde irá “instalada” la máquina (la caja podemos forrarla de papel o pintarla, lo mejor es dejar que los niños la decoren libremente así también trabajáis el aspecto creativo). Además necesitaremos dos vasos de plástico a los que quitaremos la base (recortadla con tijeras), dos tubos de papel de cocina, cinta adhesiva ancha, etiquetas con los signos de la suma y del igual, y etiquetas con los números, un pequeño recipiente (cesto, o cajita) y cuentas de colores (podéis preparar pasta de colores).
Una vez lo tenéis todo listo, lo primero es decorar la caja que nos servirá como pared, y entonces podremos recortar la base de los vasos de plástico o cartón  y engancharlos  a la “pared” con cinta adhesiva. A continuación, en la parte inferior de los vasos, enganchamos los tubos de papel de cocina teniendo en cuenta que deben estar un poco inclinados (formando una especie de V ) con el fin de que las cuentas que los atraviesen caigan en el cestito que pondremos al final de los tubos.
Cuando tenéis listo todo el mecanismo de la Máquina de las sumas, solo nos queda poner las etiquetas con los signos matemáticos correspondientes y los números  que colocaremos sobre los vasos (que irán variando en cada jugada).
El objetivo es que los niños cuenten tantas cuentas de colores como les indique el número y las introduzcan por el vaso correspondiente (encima del vaso hay que colocar la tarjeta con el número). Las cuentas caerán en el cesto y cuando hayan hecho la operación por los dos vasos y, por lo tanto, hayan realizado la suma, podrán contar el resultado con todas las cuentas que haya en el cesto.
Es una manera manipulativa de realizar la suma a la par que divertida. A los peques les gustará tener su propia máquina de sumas y jugar con ella.

La capsa de sumar i restar !!

Com sempre les mestres d'infantil tenen idees molt aprofitables per intuïtives !!

(Font: http://actividadesinfantil.com )

PostHeaderIcon APRENDEMOS A SUMAR Y RESTAR: LA CAJA MÁGICA DE LAS OPERACIONES MATEMÁTICAS

caja sumas1

Os dejo este fantástico recurso educativo para trabajar con las matemáticas e introducir a los niños en las operaciones matemáticas.
Para preparar la caja mágica, sólo necesitáis una caja de cartón (ideal la de unos zapatos grandes) que debéis forrar con algún papel bonito (no olvidéis lo de mágica).  

En la tapa haréis dos agujeros por los cuales entrarán y saldrán los juguetes o piezas con los que sumaremos y restaremos, y en un lateral de la caja haréis otro orificio que será por donde obtendremos el resultado de la operación que realicemos.

Una vez preparada la caja, hemos de preparar diversas etiquetas con los números y con los signos matemáticos de la suma, la resta y el resultado. Y además necesitaremos unos objetos pequeños con los que haremos las operaciones. Pueden ser juguetes pequeños del aula, piezas de madera, de las de tipo Lego, etc.

La actividad es sencilla. El docente engancha con blue-tack en la parte superior de la caja un par de etiquetas con números y en medio de los agujeros el símbolo de la operación que vamos a realizar. 

Los niños deben introducir en la caja tantas piezas como indiquen los números en el caso de la suma, y debe introducir y extraer de igual manera si es una resta. 

Una vez hecho esto, el alumno introducirá su mano por el agujero lateral, el del resultado, y sacará las piezas que queden obteniendo así el resultado final de la operación matemática. 

De esta manera, el alumno adquiere de manera manipulativa el mecanismo de la suma y de la resta.
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...