Guía del Síndrome de Asperger para los educadores. Un viaje por la vida a través del autismo.
El propósito de esta guía es ayudarlo a entender
y poder responder efectivamente y en un entorno escolar inclusivo, a
las necesidades de los niños que tienen síndrome de Asperger. Claro
está, cada niño con síndrome de Asperger es distinto—como lo son todos
los niños—y usted tendrá que encontrar su propio estilo para apoyar la
experiencia en el salón de clase de cada niño. Esta guía tiene la
intención de orientarlo a los desafíos y destrezasde los estudiantes que
tienen síndrome de Asperger y delinear estrategias que pueden ser
implementadas fácilmente para llenar sus necesidades. Más
específicamente.
DESCARGA EL DOCUMENTO EN PDF
FUENTE: http://www.aspergeralicante.com/
las metas de esta guía son:
• Educarlo y prepararlo para tener un estudiante con síndrome de Asperger en su clase.
La guía comienza con información preliminar sobre las características
del síndrome de Asperger, una descripción de la gama de comportamientos
que puede exhibir un niño con el trastorno, y una breve visión general
de enfoques educativos que pueden serle de ayuda.
• Describir el uso de estrategias académicas y ambientales apropiadas para promover el éxito
de un estudiante con síndrome de Asperger en el salón de clases. La
lista incluye una variedad de enfoques para ayudar a los maestros y
otros empleados de la escuela a llenar las necesidades aca démicas y
ambientales de un estudiante con síndrome de Asperger dentro del salón
de clases.
• Promover el desarrollo y el uso de estrategias que
fomenten relaciones con los compañeros e interacciones sociales exitosas
para el estudiante con síndrome de Asperger. La guía describe varios
enfoques que pueden ser utilizados para abordar los desafíos sociales
que presenta el síndrome de Asperger. También discute la importancia de
la educación impartida por los mismos compañeros y ofrece fuentes de
información para mejorar las interacciones sociales entre el estudiante
con síndrome de Asperger y sus compañeros neurotípicos.
• Animar la comunicación y la colaboración
con los padres del estudiante con síndrome de Asperger. Los padres son
su mejor fuente de información sobre los problemas de conducta del niño y
las estrategias y tratamientos eficaces. Tal como cualquier otro de sus
estudiantes, el niño con síndrome de Asperger se beneficiará más cuando
el maestro y los padres entienden la situación de la misma manera y los
esfuerzos en la casa y en la escuela se apoyan mutuamente.
Cap comentari:
Publica un comentari a l'entrada