liveworksheets.com
Es racó des PT
Recull de recursos útils per l'inici de curs
Clicau els enllaços i us redirigeixen als diferents recursos.
Estratègies pels primers dies de classe
Primeros días de clase
Més estratègies primers dies de classe
Jocs pels primers dies de classe
Problemes dels nins els primers dies de classe
TDAH i primers dies de classe
Inici de curs i nins amb autisme
Més jocs pel començament del curs
Inici de curs TDAH, ACI'S i altres
ACI's en blanc
Alumnes lateralitat esquerrana, recomanacions
Guies i idees primers dies de classe
Síndrome de Down , informació bàsica per educadors
Banc d'imatges i pictogrames ideal educació especial i ordinària
Pruebas evaluación inicial
Proves inicials (Nouvinguts en tots els idiomes)
Proves inicials IAQSE
Fantásticas evaluaciones iniciales descargarles para todos los cursos de Educación Primaria
Evaluaciones iniciales para todos los cursos de Educación Primaria
Més proves inicials
Evaluación por temas (Excel)
Plana recursos nouvinguts
Comencem (Alumnes nouvinguts)
¿Qué es el DUA (Diseño Universal para el Aprendizaje) y cómo aplicarlo en el aula?
Primers dies a l'aula, mil i una idees
Actividades divertidas primeros días de clase
Distribución pupitres en el aula
Contes per als primers dies de classe
Presentació als pares i mares començament de curs
150 recursos para la vuelta al cole
Ideas organizar materiales en clase
100 dinámicas y actividades para los primeros días de curso
Documentos y actividades para el inicio del curso
Ideas motivacionales para empezar el curso150 recursos para la vuelta al cole en Primaria
Com fer cianotípies
Las regletas de Cuisinare: introducción a su uso
Cómo aprender matemáticas con regletas numéricas
Cuando alguien me pregunta por un material para aprender matemáticas de forma manipulativa, siempre le respondo que para mí el mejor son las regletas numéricas. Por muchas razones: te durarán muchos años ya que puedes plantear actividades para niños desde los 5 a los 16 años y además son muy resistentes, porque puedes crear cientos de actividades con ellas y porque además se trata de un material bastante económico.
¿Qué son las regletas?
Las regletas son un conjunto de paralelepípedos de distintos colores de sección cuadrada (1 cm x 1 cm), que están hechos en madera o a veces de plástico. En resumen, son unas barritas de colores. Cada uno de los colores representa un número del 1 al 10. Es decir, la regleta que representa el 1 mide 1 cm de largo, la del 2 mide 2 cm de largo, las del 3 mide 3 cm de largo…y así hasta la del 10. Normalmente se adquieren en prácticas cajas con separaciones, que permite tenerlas todas ordenadas según el color.
Para que los niños y las niñas puedan distinguir con facilidad una regleta de otra, cada número es representado por un color diferente:
- la regleta que representa el 1 siempre es blanca o sin pintar (en madera natural)
- la del 2 es roja
- la del 3 es verde claro
- la del 4 es rosa
- la del 5 es amarilla
- la del 6 es verde oscura
- la del 7 es negra
- la del 8 es marrón
- la del 9 es azul
- la del 10 es naranja
Todos los fabricantes de regletas Cuisenaire utilizan las mismas medidas y los mismos colores. De hecho, se suele decir que son los colores Cuisenaire.
¿Para qué sirven las regletas numéricas?
Las regletas son un material manipulativo con el que se pueden trabajar varias áreas de las matemáticas y que ayudan a desarrollar muchas capacidades del pensamiento lógico-matemático. Las puedes utilizar para que los niños aprendan sobre:
- la cantidad
- las equivalencias
- la suma
- la resta
- la multiplicación
- la división
- las identidades notables
- el teorema de Pitágoras
- las potencias
- las fracciones
- las raíces cuadradas
- …
¿A partir de qué edad y hasta cuándo se pueden utilizar?
Las regletas se pueden empezar a utilizar desde edades muy tempranas. Sobre los 5 o 6 años es la edad ideal ya que es cuando comienzan a construir la noción de cantidad. En esta etapa, las actividades más interesantes son: juego libre, clasificación en base a tamaño y colores, construcción de escaleras, equivalencias de cada regleta con la regleta unidad.
Claramente, la etapa de primaria, de los 6 a los 12 años es cuando más provecho le vas a sacar ya que te servirán de apoyo para que los niños comprendan las operaciones básicas, el sistema decimal y las potencias cuadradas y cúbicas. Cuando los chicos llegan a la secundaria, también se pueden utilizar de forma habitual sobre todo para realizar investigaciones numéricas. Anímate a usar regletas, por ejemplo, para que entiendan las identidades notables o las series numéricas.
https://aprendiendomatematicas.com/regletas-numericas-primaria-secundaria/
En el vídeo te muestro las regletas y algunas actividades para hacer con ellas:
liveworksheets.com

Sumas con regletas
liveworksheets.com
liveworksheets.com
liveworksheets.com
liveworksheets.com
Prova on line de taules de multiplicar
liveworksheets.com